• Inicio
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar sesión
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Temáticas
  • Estadísticas
  • Portal de la Comunidad
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Miembros
    • Foro
  • Wikigender Universidades
    • Artículos
    • Foro Wikigender Universidades
    • Alianzas

Wikigender Universidades

  • Create New Wiki
  • Flags
    • Flag 1
    • Flag 2
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Trabajos no Remunerados
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

Minerales de Conflicto en África, ¿Qué significa para las mujeres?

Alba Barbosa Bes Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   África, un amplio y fascinante continente en cuyo lugar se dice que surgió la especie humana. Un territorio con una superficie de 30.2 millones de kilómetros cuadrados divididos en 54 países y con una riqueza cultural inimaginable. Ecológicamente hablando, África alberga una inmensa flora […]

  • diciembre 10, 2020
  • 0
  • 413
  • Wiki Categories: Empoderamiento económico, Medio ambiente, Paz y seguridad, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Extractivismo en América Latina y el Caribe: impacto en los pueblos originarios y las mujeres indígenas

Blanca Seara Millán Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Se entiende por extractivismo una forma de explotación del medio natural para la obtención de materias primas a gran escala. En la región de América Latina y el Caribe los proyectos de extracción de materias primas por parte de países extranjeros, se intensificaron en […]

  • diciembre 3, 2020
  • 0
  • 310
  • Wiki Categories: Empoderamiento económico, Integridad física restringida, Medio ambiente, Normas Sociales, Paz y seguridad, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Agenda de cuidados y COVID-19

María Jesús González Sanz Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Los cuidados ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? Así iniciaba su intervención Amaia Pérez Orozco, economista y militante social y feminista, en su intervención en la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados en Madrid el pasado 29 de mayo de […]

  • noviembre 25, 2020
  • 0
  • 246
  • Wiki Categories: Discriminación en la familia, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Género y políticas públicas en la era post COVID

Cristina Soler Polo Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid     Una aproximación teórica al análisis de las políticas públicas: Las políticas públicas engloban una amplitud de definiciones y pueden entenderse desde distintos marcos interpretativos. López, Peterson y Platero (2014) proponen definirlas como un proceso que implica una toma de decisiones, en el que […]

  • noviembre 19, 2020
  • 0
  • 339
  • Wiki Categories: COVID-19 y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Mujeres indígenas de América Latina durante la pandemia de la COVID-19: impactos, desafíos y resistencias

Almudena Villarino Martínez        Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   La crisis global desatada por la COVID-19 ha puesto al descubierto el carácter insostenible de un modelo de desarrollo basado la profundización de las desigualdades, la destrucción del planeta y la precarización de los procesos que sostienen la vida. Por un lado, mientras […]

  • noviembre 12, 2020
  • 0
  • 282
  • Wiki Categories: COVID-19, Integridad física restringida, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

INTERSECCIONALIDAD: Genealogía y debates actuales.

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid   El uso del concepto de interseccionalidad es relativamente reciente y parece estar en auge en los debates feministas. Sin embargo, esta perspectiva teórica, metodológica y política tiene su origen en perspectivas y aportes de hace más de dos siglos de antigüedad. Este texto presenta una […]

  • noviembre 5, 2020
  • 0
  • 486
  • Wiki Categories: Definición, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Introducción a las masculinidades y temáticas abordadas en el contexto latinoamericano

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   La producción académica que se ha generado en el campo de los estudios de género y mujeres a lo largo del siglo XX es indudablemente rica y extensa, orientándose mayormente en torno a la figura de la mujer y su posición de inferioridad respecto […]

  • octubre 29, 2020
  • 0
  • 203
  • Wiki Categories: Normas Sociales y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Migraciones y Género: Reflexiones en torno a la globalización, la feminización de las migraciones internacionales y la colonialidad

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid   Los datos actuales sobre migraciones internacionales reflejan una creciente proporción porcentual de mujeres migrantes, constituyendo casi la mitad de la población migrante internacional (48%); este fenómeno se conoce como feminización de la migraciones, y es uno de los efectos de las políticas económicas de la […]

  • octubre 15, 2020
  • 0
  • 412
  • Wiki Categories: Empoderamiento económico, Migración, Normas Sociales, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Derechos sexuales y reproductivos en América Latina y Caribe y los impactos del COVID-19

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid A lo largo de la historia se ha comprobado como las crisis agravan las desigualdades existentes, siendo esta una realidad patente en el contexto de la crisis actual del COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). Considerando en especial la situación de vulnerabilidad que […]

  • octubre 8, 2020
  • 0
  • 619
  • Wiki Categories: COVID-19, Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Género, desarrollo y cambio climático en África Oriental

Almudena Villarino Martínez Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   La Tierra, fuente de sustento de la vida y la humanidad, está experimentando cambios drásticos cuyos efectos podemos observar cada vez con mayor claridad. Puesto que somos ecodependientes, los cambios en el clima y sus efectos impactan directamente sobre las personas, alterando las vías […]

  • octubre 1, 2020
  • 0
  • 311
  • Wiki Categories: Medio ambiente, Restricción al acceso de recursos productivos y financieros, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More
Página 1 de 3123»

Iniciar sesión

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Ciencia y tecnología COVID-19 Datos y estadísticas Definición Discriminación en la familia Educación Empoderamiento económico Empoderamiento político Eventos Integridad física restringida Juventud Libertades civiles restringidas Medio ambiente Migración Normas Sociales Objetivos de Desarrollo Sostenible Paz y seguridad Publicación Recursos Restricción al acceso de recursos productivos y financieros Salud y bienestar Wikigender Universidades

Twitter feed

  • RT @euromedwomen: Lisez notre dernière collaboration avec @Wikigender ❗️ 📃 Égalité de genre au #Maroc : perspectives locales autour des…
  • To end #VAW, efforts must address the root causes including #masculinities Together we can shift the discourse 💬… https://t.co/Mkx1IZETEK
  • RT @unwomenasia: If you are looking to join the fight for gender equality then these tips might help you meet your goals. 💪 #Heforshe #Gen…
  • How can #philanthropy, business and financial institutions, like MDBs, work together towards a gender-equitable… https://t.co/Bnn8pFonXU

Events calendar

2022
lun mar mié jue vie sáb dom
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Copyright 2015

Noticias de la semana
Discusiones en línea
Eventos
Publicaciones