• Inicio
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar sesión
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Temáticas
  • Estadísticas
  • Portal de la Comunidad
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Miembros
    • Foro
  • Wikigender Universidades
    • Artículos
    • Foro Wikigender Universidades
    • Alianzas

Salud y bienestar

  • Create New Wiki
  • Flags
    • Flag 1
    • Flag 2
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Trabajos no Remunerados
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

El estigma de la menstruación. Gestión de la Salud Menstrual en la región de África Oriental y Meridional

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid Los sistemas que se construyen y articulan a partir de la diferencia sexual reproducen prácticas de subordinación de las mujeres respecto los hombres. Entender qué es y cómo repercute la estigmatización social de la menstruación en la vida de las mujeres resulta útil para comprender […]

  • marzo 24, 2021
  • 0
  • 365
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Desigualdad social y salud de las mujeres

Blanca Seara Millán Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   El concepto de salud como elemento social y no exclusivamente sanitario cobra especial importancia en un mundo cada vez más polarizado y marcado por situaciones que afectan a la población de manera desigual, influyendo en el acceso a los servicios de salud y cobertura […]

  • febrero 17, 2021
  • 0
  • 252
  • Wiki Categories: Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El fundamentalismo religioso y el aborto en Centroamérica. El caso de El Salvador.

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Una tendencia que se está haciendo cada vez más preocupante a nivel mundial, es el alarmante auge del fundamentalismo religioso como reacción a los avances conseguidos por el feminismo en las últimas décadas. Si bien el fundamentalismo religioso opera como un concepto “paraguas” que […]

  • enero 20, 2021
  • 0
  • 515
  • Wiki Categories: Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Agenda de cuidados y COVID-19

María Jesús González Sanz Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Los cuidados ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? Así iniciaba su intervención Amaia Pérez Orozco, economista y militante social y feminista, en su intervención en la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados en Madrid el pasado 29 de mayo de […]

  • noviembre 25, 2020
  • 0
  • 553
  • Wiki Categories: Discriminación en la familia, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Mujeres indígenas de América Latina durante la pandemia de la COVID-19: impactos, desafíos y resistencias

Almudena Villarino Martínez        Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   La crisis global desatada por la COVID-19 ha puesto al descubierto el carácter insostenible de un modelo de desarrollo basado la profundización de las desigualdades, la destrucción del planeta y la precarización de los procesos que sostienen la vida. Por un lado, mientras […]

  • noviembre 12, 2020
  • 0
  • 509
  • Wiki Categories: COVID-19, Integridad física restringida, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Derechos sexuales y reproductivos en América Latina y Caribe y los impactos del COVID-19

Alexandra Plumed Dávila Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid A lo largo de la historia se ha comprobado como las crisis agravan las desigualdades existentes, siendo esta una realidad patente en el contexto de la crisis actual del COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). Considerando en especial la situación de vulnerabilidad que […]

  • octubre 8, 2020
  • 0
  • 827
  • Wiki Categories: COVID-19, Integridad física restringida, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Género y COVID-19 en campos de personas refugiadas

Blanca Seara Millán Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid   Según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, una persona refugiada es aquella que: Debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de […]

  • septiembre 17, 2020
  • 0
  • 687
  • Wiki Categories: COVID-19, Migración, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Los efectos de los desastres relacionados con el cambio climático desde una perspectiva interseccional

Universidad Complutense de Madrid (CSEG) Rebecca Hvizdalek Dixon   A medida que la ciencia climática ha avanzado, ha creado un vínculo convincente entre la actividad humana y la crisis climática actual. De acuerdo con la Comisión Europea (2017), “los seres humanos están influyendo cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra […]

  • agosto 10, 2020
  • 0
  • 762
  • Wiki Categories: Educación, Empoderamiento económico, Medio ambiente, Normas Sociales, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

La feminización del VIH/SIDA: el caso de Mozambique

  Escuela de Gobierno, Universidad Complutense de Madrid (EG-UCM) Sergio Moreno Ríos   La feminización del virus De acuerdo con el Fondo de Población para las Naciones Unidas (UNFPA) “cada vez se comprueba más que el rostro del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene rostro de mujer” dado que, a raíz de factores sociales, culturales […]

  • junio 29, 2020
  • 0
  • 588
  • Wiki Categories: Ciencia y tecnología, Datos y estadísticas, Salud y bienestar, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Género y Medio Ambiente

[toc] Introducción Las distintas líneas de pensamiento en torno al género y medio ambiente que se han sucedido en el tiempo: ecofeminismo; mujeres y medioambiente; género, medio ambiente y desarrollo sostenible; han logrado que la igualdad de género haya pasado a formar parte de las políticas ambientales, dando lugar a una compleja pero inexorable relación […]

  • marzo 5, 2019
  • 0
  • 2621
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Libertades civiles restringidas, Medio ambiente, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Salud y bienestar., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Iniciar sesión

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Ciencia y tecnología COVID-19 Datos y estadísticas Definición Discriminación en la familia Educación Empoderamiento económico Empoderamiento político Eventos Integridad física restringida Juventud Libertades civiles restringidas Medio ambiente Migración Normas Sociales Objetivos de Desarrollo Sostenible Paz y seguridad Publicación Recursos Restricción al acceso de recursos productivos y financieros Salud y bienestar Wikigender Universidades

Twitter feed

  • Vous travaillez sur l'autonomisation des femmes et l'égalité femmes-hommes en Afrique de l'Ouest? Nous voulons en… https://t.co/AH8FgUsIfd
  • RT @hyeshinpark: Are you working on gender equality and women's empowerment in West Africa? Join our workshop with grassroots organisations…
  • Are you working in #WestAfrica to promote women’s empowerment & gender equality? We want to hear your views! Join… https://t.co/HU9SxyINV3

Events calendar

2022
lun mar mié jue vie sáb dom
« Mar    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Copyright 2015

Noticias de la semana
Discusiones en línea
Eventos
Publicaciones