• Inicio
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Iniciar sesión
  • frFrançais
  • enEnglish
  • esEspañol
Wikigender
Search
  • Inicio
  • Acerca de
  • Temáticas
  • Estadísticas
  • Portal de la Comunidad
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Miembros
    • Foro
  • Wikigender Universidades
    • Artículos
    • Foro Wikigender Universidades
    • Alianzas

Recursos

  • Create New Wiki
  • Flags
    • Flag 1
    • Flag 2
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Poor Attribution
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Readability
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Spam
    • Trabajos no Remunerados
  • Etc.
    • Frontpage
    • New Articles
    • Recently Modified
    • Recently Discussed
    • Most Discussed
    • Alphabetical Order

INTERSECCIONALIDAD: Genealogía y debates actuales.

Nabila Chedid Escuela de Gobierno. Universidad Complutense de Madrid   El uso del concepto de interseccionalidad es relativamente reciente y parece estar en auge en los debates feministas. Sin embargo, esta perspectiva teórica, metodológica y política tiene su origen en perspectivas y aportes de hace más de dos siglos de antigüedad. Este texto presenta una […]

  • noviembre 5, 2020
  • 0
  • 2899
  • Wiki Categories: Definición, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Comprender las bases de la Economía Feminista

Jenifer Rodríguez Universidad Complutense de Madrid (CSEG)   La economía feminista pone en el centro de sus prioridades la vida de las personas, el trabajo de los cuidados que es realizado por mujeres de todo el mundo, y en general, la sostenibilidad, porque sostenibles son los cuidados si hay un modelo que lo hace posible, […]

  • agosto 17, 2020
  • 0
  • 1942
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Discriminación en la familia, Empoderamiento económico, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El género y el COVID-19—recursos y publicaciones en español

Al mismo tiempo que la pandemia del COVID-19 sigue extendiéndose en todas las regiones del mundo, algunas publicaciones han revelado diversas dinámicas de género durante y después de la crisis. Esta página incluye una lista de publicaciones y recursos con enlaces, que no es exhaustiva, pero puede ampliar los enfoques y las investigaciones emergentes a […]

  • agosto 3, 2020
  • 0
  • 1568
  • Wiki Categories: COVID-19, Publicación, y Recursos., Translation Priorities: Opcional.
  • More

El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

Universidad Complutense de Madrid  Rebecca Hvizdalek Dixon ¿Qué es el trabajo doméstico no remunerado? El trabajo doméstico y de cuidados, conocido también como el trabajo reproductivo, se puede definir en términos generales como los trabajos invisibles llevados a cabo en la esfera privada del hogar y a nivel socio comunitario para el cuidado y la […]

  • marzo 26, 2020
  • 0
  • 2455
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Discriminación en la familia, Empoderamiento económico, Normas Sociales, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Trabajo no remunerado

  Universidad Complutense de Madrid  Isis Labrunie   La esfera oculta de la Economía El trabajo no-remunerado es aquel que es realizado sin pago. La mayor parte de éste es llevado a cabo por mujeres mediante labores de cuidados, especialmente tareas domésticas y atención a la dependencia. Aunque este tipo de trabajo es fundamental para […]

  • marzo 7, 2019
  • 0
  • 20480
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Empoderamiento económico, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Empoderamiento económico y trabajo doméstico

Universidad Complutense de Madrid  Verónica Pastor Fernández La contribución de las mujeres a la esfera económica es algo que a día de hoy no se puede obviar, tanto por el trabajo remunerado por cuenta propia o ajena (como empleadas o emprendedoras), como por todo el trabajo doméstico y de cuidados que realizan sin remunerar, gracias […]

  • marzo 7, 2019
  • 0
  • 2040
  • Wiki Categories: Datos y estadísticas, Definición, Empoderamiento económico, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y Wikigender Universidades., Translation Priorities: Opcional.
  • More

#WIKI4WOMEN Movimiento contributivo mundial

8 DE MARZO Celebración del Día Internacional de la Mujer La iniciativa de #WIKI4WOMEN llama a todos a tomar unos minutos de su tiempo para crear, enriquecer o traducir, en tantos idiomas como sea posible, perfiles en Wikipedia de mujeres destacadas ayer y hoy en los ámbitos de la educación, las ciencias sociales y humanas, la cultura […]

  • marzo 7, 2019
  • 0
  • 3106
  • Wiki Categories: Educación y Eventos., Translation Priorities: Opcional.
  • More

Iniciar sesión

  • Don't have an account? Signup Now »
  • Lost your password?

Tags cloud

Ciencia y tecnología COVID-19 Datos y estadísticas Definición Discriminación en la familia Educación Empoderamiento económico Empoderamiento político Eventos Integridad física restringida Juventud Libertades civiles restringidas Medio ambiente Migración Normas Sociales Objetivos de Desarrollo Sostenible Paz y seguridad Publicación Recursos Restricción al acceso de recursos productivos y financieros Salud y bienestar Wikigender Universidades

Twitter feed

  • RT @OECD_Centre: 𝐓𝐡𝐞 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐢𝐬 𝐟𝐞𝐦𝐚𝐥𝐞. But it is also climate aware, energy efficient, and well-fed. @springandstone of @CatalystasC expla…
  • Join the LIVE discussion on how #socialnorms in #SouthAsia can be measured and how their impact on #gender outcomes… https://t.co/WkCRaVh7Rm
  • RT @OECD: 🔎 What does #RaisingTheBar mean to you ❓ ➡️ @hyeshinpark, Economist and Gender Programme Co-ordinator at the OECD Development Ce…
  • Restrictive masculinities in the public and private sphere are closely interrelated with the climate sphere, says… https://t.co/lPxxSG1VTx

Events calendar

2024
lun mar mié jue vie sáb dom
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Copyright 2015

Noticias de la semana
Discusiones en línea
Eventos
Publicaciones